jueves, 15 de agosto de 2013

Congreso Internacional de Docentes de Alemán en Bolzano, Italia


Bajo el lema “Alemán desde adentro – Alemán desde afuera” se celebró  la IDT (Internationale Deutschlehrertagung) entre el 29 de julio y el 3 de agosto en Bolzano, Italia.
 

 
Aproximadamente 3000 participantes iban y venían por las calles de la ciudad italiana con sus mochilas amarillas. Toda la ciudad se preparó para recibirnos, perfectamente señalizada con carteles, e incluso había huellas amarillas que indicaban el camino a seguir para llegar a los distintos talleres.

Perfecta la organización, la recepción y la inscripción. Cada congresista recibió una mochila amarilla con folletos, prospectos, el libro de la IDT con toda la información necesaria (horarios, lugares, conferencias y conferencistas, editoriales, etc).

Cada cuatro años se celebra  la IDT, y si bien Italia no es un país de lengua germana, la provincia de Bozen (Bolzano)  perteneció a Austria hasta la 1° Guerra Mundial, y es muy fuerte el arraigo al idioma alemán.  Todas las señalizaciones, calles, carteles, nombres de lugares, incluso las ofertas en las vidrieras, están en ambos idiomas, primero en alemán y luego en italiano. El 70% de la población habla alemán, el 20% habla ladino (mezcla de alemán e italiano) y el 10% habla italiano.

La IDT contó con unos 43 talleres para visitar. Los exponentes compartían su experiencia de cómo se promovía la enseñanza del idioma en su país, unos compartían proyectos propios, otros compartían su experiencia de trabajar con los medios actuales (redes sociales, plataformas, smartphones, etc). Un profesor taiwanés compartió su experiencia altamente positiva del trabajo a través de una plataforma, y un profe italiano nos compartió una página en internet para que los alumnos de secundaria puedan crear diálogos y divertirse al mismo tiempo. Una profesora polaca de Nivel Inicial nos compartió con su acordeón su música, y nos enseñó canciones para aprender los meses del año, los animales, etc. Escuchamos ideas interesantes de cómo fomentar y alentar el aprendizaje del idioma..
 
Fueron 5 días muy intensos y muy positivos, y más allá de los talleres que se pudieron  visitar, uno se enriqueció con el contacto e intercambio que se da en los pasillos con profes y maestros de Rusia, Nicaragua, Italia, Suiza, Alemania, Polonia, China, Tajikistán, Irán, Irlanda, Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos, Inglaterra, Ucrania, …… y muchos más.